
De 16 a 18 h
Música variada
En la primavera del 83 (antes de cumplir los 16) y puesto que yo era un gran apasionado de la música, escuchaba algunos programas concurso en los que ponían temas y tenías que llamar para adivinar el título y autor, y dar más información sobre el disco, grupo, historia, etc. Una de las emisoras que escuchaba a menudo era Radio Club 25 (cuya fórmula musical me encantaba, pues no sólo ponían temas sino que te contaban anécdotas y datos sobre el cantante o la canción),y así aprendí muchísimo. Otra emisora a la que más empezaba a llamar era La Odisea Radio, pues era de EL PRAT, y el locutor del programa musical de los sábados me dijo, una de las veces que llamé “como pareces llamar siempre y acertar tantas canciones y grupos, especialmente extranjeros, y sabes mucha información, ¿por qué no te pasas por aquí y nos conocemos en persona?”. Así lo hice y al poco ya estaba fichado para hacer un programa de música moderna (en aquellos momentos),y me especialicé más en la que a mi me gustaba, techno (origen del house y progressive),disco (americano todo y casi todo voces negras) e italo disco (los temas que dieron origen al primer MAX MIX de la historia, sí, aún no había ninguno). Grupos o cantantes como Yazzoo, Depeche Mode, OMD, New Order, Michael Jackson, AHA, ABC, Alphaville, Erasure, Simple Minds, Belinda Carlisle, Billie Idol, Blondie, Visage, A Flock of Seagulls, Men at Work, Hair Cut 100, Pet Shop Boys, Human League, Ultravox, Wham, Rick Astley, Talk Talk, Spandau Ballet, Duran Duran, FR David, David Bowie, Tina Turner, Cyndi Lauper, Culture Club, Level 42, y un larguísimo etc.
Durante años me impliqué a tope con el tema, debiendo compatibilizarlo como todos con otras actividades, como mis clases de inglés, y trabajé codo con codo con todos y cada uno de los miembros de la Radio (bien en publicidad, locución, grabación de cuñas, técnico, etc.),que al cabo de un tiempo más parecía una “secta” (en el buen sentido) pues nos sentíamos mejor allí que en nuestra propia casa y procurábamos pasar todo nuestro tiempo allí, haciendo programas, charlando, grabando cuñas de publicidad en el estudio de grabación, probando aparatos como mezcladoras, micrófonos y Revox, y llegamos a ser como una VERDADERA FAMILIA.
Una de las enormes riquezas que tuvo La Odisea Radio, fue, precisamente, que todos éramos novatos, de gustos musicales muy diferentes y casi nunca de acuerdo en casi nada, pero como cada uno tenía su espacio, esa pluralidad dio cabida a todos los estilos musicales y de radio fórmula que nos hicieron acaparar grandes éxitos durante mucho tiempo. Fuimos aprendiendo y creciendo como profesionales poco a poco, empezó a entrar publicidad, gracias a las asociaciones que se hicieron empezamos a tener discos gratis de las discográficas (sí, antes teníamos que comprarlos de nuestros bolsillos),compramos mejores equipos, hicimos un “pedazo” de estudio de grabación y empezamos a emitir para un potencial de más de 800.000 oyentes. Un sueño hecho realidad, vamos.
Un abrazo enorme y mi agradecimiento para todos los que hicieron posible tan vital y espontáneo proyecto, y aunque guardo un muy grato recuerdo de todos, quizás por afinidad y más tiempo pasado juntos, un recuerdo muy especial para Javier Palacios, Manolo Obando, Luis Alonso y Rafa Gallardo.En la vida nunca sabes dónde va a estar la felicidad, pero debes estar preparado y abierto (casi expectante) para vivir los momentos felices conforme te van apareciendo.
¡Sed felices!