La idea de la radio surgió después de unas vacaciones, en broma, me dice Pedro: -¡Podíamos montar una emisora de radio!, a lo que yo replico: ¡qué dices!, ¿tú sabes el dinero que se necesitaría para montar una emisora de radio? Pero aun así, nos pusimos a trabajar en ello. Me sorprendió favorablemente, las ganas, y el empeño que pusimos. Contactamos con diferentes comerciantes de El Prat, y a cambio de publicidad, nos adelantaron el dinero con el que se pudo hacer realidad este sueño, así que entusiasmados comenzamos el proyecto. Ahora viene el dilema, ¿Cómo se llamará? El primer nombre que se barajó fue Radio La Alcachofa Dorada, por el símil, entre las alcachofas de El Prat, y un micrófono llamado comúnmente, alcachofa, incluso se hicieron bocetos para el logo. Después de mucho discutir, se decidió, que ya que era toda una odisea el reto de montar una emisora de radio en El Prat, podíamos llamarle, RADIO ODISEA. Se consiguió montar las antenas, y el emisor con el permiso de los vecinos del bloque, y ponerla en marcha el 26-12-1982, día de su primera emisión. En esta primera etapa, nadie tenia claro que era una emisora de radio, ni profesionalmente, ni por tener experiencia en el medio. Un grupo de integrantes teníamos claro, que la radio era un medio de comunicación que llegaría a los hogares y por lo tanto tenia que tener rigor, seriedad e intentar ser lo más profesional posible, nuestras carencias y limitaciones se compensaban con las ganas de aprender. Mientras otro grupo integrante, se pensaban que aquello era una reunión de amigos, que se reían junto a otros tantos que les escuchaban. Tanto los patrocinadores como algunos de nosotros, tuvimos claro que aquello no podía seguir así, por lo que se hizo un paro de una semana, para votar el cambio de dirección, y reconducir las emisiones. Nuestros objetivos se centraron en ofrecer una buena propuesta radiofónica y con ello ser una de las radios más oídas en el Baix Llobregat. A partir de entonces, y haciendo fichajes de gente joven con ganas e ilusión por aprender y perfeccionar cada día más, empezó una segunda etapa de la radio. Aquellos chicos fueron ganándose el respeto de la audiencia, sin la cual no hubiera sido posible el éxito obtenido. Posteriormente tuvimos también el reconocimiento de discográficas y de los anunciantes que empezaron a interesarse por contratar publicidad en nuestra radio, cosa que nos ayudaba económicamente, ya que la radio no tenia en esos años mas ingresos que los que provenían de la contratación de cuñas publicitarias. Las discográficas, a parte de facilitarnos todas sus novedades, también nos ofrecían los cantantes más importantes del momento para hacer las promociones de sus éxitos, personándolos en nuestros estudios, con la consecuente afluencia de público expectante en la puerta de la radio, para poder ver y tocar a sus cantantes preferidos. Radio Odisea, en esa época consiguió, público y audiencia de todas las edades, jóvenes, niños, abuelos y padres, familias enteras escuchaban nuestra emisora. La verdad es que fue difícil al principio, pero mereció la pena los esfuerzos y horas sin dormir, pero orgulloso de dirigir al grupo de personas que formamos la familia de aquella radio. Fruto de todo ello se consigue emitir las 24 horas, al principio hacíamos emisiones por las noches conjuntamente con Radio Music de Barcelona, alternándonos por semanas, más tarde cada emisora hacia su propio programa las 24 horas. También, formamos parte de Cadena 30 Radio, uniéndonos 30 emisoras de toda Catalunya, reforzando nuestro éxito y popularidad radiofónica. Se consiguió el respeto del Ayuntamiento, y también el de las fuerzas políticas catalanas, por nuestra radio pasaron los cabezas de lista más importantes del momento, ya que contaban con Radio Odisea para realizar sus campañas de publicidad, incluso tuvimos en antena el programa de la Generalitat de Catalunya, para la normalización lingüística del catalán, DIGUI , DIGUI. ¡Para todas estas cosas, no éramos una emisora pirata! Todo no podía ser tan maravilloso, bonito y perfecto. A pesar de tener presentada toda la documentación para legalizar la situación de la radio, y después de múltiples promesas por parte del Ayuntamiento, y de los políticos y tras concedernos, la correspondiente licencia administrativa para poder ejercer con legalidad nuestras emisiones, la presión de las emisoras nacionales, por la merma de audiencia y pastel publicitario consiguieron el cierre de las llamadas emisoras “Piratas”. Un mal día de 1985, aparecieron los mossos d’esquadra, y como si se tratara de delincuentes, precintaron los equipos y se llevaron la mayor parte de ellos a sus dependencias, y en media hora acabaron con el esfuerzo, ilusión y el futuro de todos los que estábamos nosotros, junto a las miles de personas que nos escuchaban en aquel momento. En esta emisora hice de todo un poco y si pudiera lo volvería hacer, me siento orgulloso de todos y cada uno de los que formamos aquel equipo y de lo que conseguimos entre todos, que no se os olvide que no fue poco. Muchas emisoras actuales no tienen ni han tenido el carisma y la libertad que tuvo y tiene, aun después del paso de los años, RADIO ODISEA, en ella he pasado los mejores años de mi vida. “GRACIAS A TODOS” JOSE DE LA CALLE SAGUE- Octubre 2012