Teléfono 93 479 68 24 – vive@decadas.net

Revista Delta (1985)


La Generalitat clausura Radio Odisea

Artículo en la Revista Delta (Noviembre de 1985) donde se informa de como era La Odisea Radio y como fue su cierre.
Miembros del Departamento de Radiodifusión de la Generalítat de Catalunya, componentes de els Mossos d’Escuadra, procedieron el pasado día 7 de noviembre a la clausura de los equipos de emisión de Radio Odisea, al no disponer esta emisora de la correspondiente concesión de licencia para poder emitir legalmente. Los hechos tuvieron lugar en el día antes citado, a las 12,25 de la mañana y al triste acto, al margen del personal de la radio encabezado por su director José De La Calle, hicieron acto de presencia por parte de nuestro Ayuntamiento, el Concejal de Cultura Sr. Pérez Moya y la Jefa de Prensa Ana González.

Puestos al habla con el Director de esta emisora y con referencia a la citada concesión de la licencia oficial para poder emitir legalmente, nos informó, que la citada concesión había sido solicitada en reiteradas ocasiones, sin recibir contestación alguna con respecto a dichas licencias.
Radio Odisea empezó a emitir el 1 de enero de 1982, sin apenas medios técnicos ni por supuesto profesionales, los principios fueron muy duros y no precisamente muy interesantes, sin embargo al año de estar emitiendo, se produjo un cambio radical en la dirección de la misma, a través de la cual se trazó una línea de seriedad y espíritu de superación, con un único fin, conseguir que El Prat de Llobregat tuviera una emisora con los máximos adelantos técnicos, a la vez que, por qué no decirlo, profesionales. En el momento del cierre, la situación de la emisora en cuanto al reconocimiento general con respecto a la misma, era óptima. Radio Odisea había conseguido el respeto máximo al igual que la colaboración de todas las compañías discográficas, así como de los distintos medios sociales y oficiales. Durante los tres años de existencia de la emisora, habían pasado por sus estudios las representaciones políticas de todos los partidos de Cataluña, con sus cabezas visibles al frente, sin discriminación alguna, muchos de los cuales se quedaron sorprendidos de la organización existente, al mismo tiempo las máximas autoridades de nuestra localidad, encabezadas por nuestro alcalde Luis Tejedor, tuvieron acceso en numerosas ocasiones a los micrófonos de esta radio para distintos fines, también por supuesto, sin ningún tipo de discriminación. Por otra parte hay que significar la presencia de numerosos artistas del mundo de la música, tales como: Miguel Bosé, Santi Pico, Silver Pozzoli, Miko Mission, O’Ryan, Laborde ta, Enric Hernáez, Pi de la Serra, Parrita, Los Amaya, Lucía, Teresa Rabal – precisamente el día de la clausura de la radio,

Teresa Rabal tenía una cita con todos los niños de El Prat, muchos de ellos acudieron a la cita prevista, viendo con gran tristeza la situación allí creada, marchándose con la lógica desilusión- y un largo etc., de famosos del espectáculo. De la misma forma que se promocionó a muchos artistas jóvenes, que en condiciones normales jamás habrían tenido acceso a alguna emisora de las del monopolio radiofónico, puesto que en estas, la única manera de promocionarse es mediante considerables cantidades de dinero.

La verdad, es que en líneas generales, la tarea de levantar una radio, se puede calificar y valga la redundancia, de una auténtica odisea, los muchachos de la radio, lo consiguieron, prácticamente sin tener unos medios económicos suficientes, por este motivo y por carecer de licencia se planteó en diversas ocasiones al Ayuntamiento de El Prat, la posibilidad de tener un apoyo del municipio, no tan sólo por el hecho económico, sino con el fin de conseguir una licencia de emisora municipal, lo cual -habría servido para que El Prat no perdiera la oportunidad de tener una emisora municipal, y para que esta radio no desapareciera. La respuesta fue negativa en todo momento, al no haber una plena conciencia del hecho por parte de los distintos partidos políticos de El Prat. De todas formas, este problema de las radios independientes, creemos que encierra, toda una serie de intereses creados, por parte de las grandes del monopolio radiofónico, puesto que es evidente que éstas han perdido gran parte de su audiencia normal, a causa del nacimiento de radios como La Odisea. Esto ha hecho que con su poder establecido, posiblemente estén intentando eliminarías para seguir mandando en el dial de la FM y de la Onda Media.

Finalmente queremos recordar las palabras de los dos últimos cantantes que estuvieron en los estudios de la radio, con respecto a este «boom» de las emisoras en Cataluña, Enric Hernáez y Pi de la Serrá al unísono, manifestaron su posición con estas palabras: «El nacimiento de estas emisoras, amplia la proyección de cualquier hecho cultural o artístico, al mismo tiempo que mejora las posibilidades de los medios de comunicación. Evidentemente es un signo de evolución, muy necesario en estos tiempos».

En resumidas cuentas, un nuevo atentado a la libertad de expresión en momentos que se esta estableciendo una democracia en nuestra nación que no la vemos por ninguna parte.

Hay que buscar una solución para que hechos como éste dejen de suceder.
Enric Hernáez y Francesc Pi de la Serra, los dos últimos artistas que han salido a través de las ondas de RADIO ODISEA.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *